Es el órgano soberano de la FEMP. Está integrado por los representantes de todos los socios titulares y por los socios de honor. Se reúne, con carácter ordinario, cada cuatro años en el plazo de cuatro meses a partir de las Elecciones Locales.
Puede reunirse con carácter extraordinario siempre que lo estime el Consejo Territorial, por propia iniciativa o a petición de un número de socios que represente, al menos, la mitad de los votos del Pleno, así como, cuando sea acordado por la Junta de Gobierno y ratificado por el Consejo Territorial.
El Pleno elige al Presidente y a la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno y, aproximadamente, a la mitad del Consejo Territorial. También es el ámbito en el que se diseña la línea política de la FEMP y se aprueban las resoluciones que se estimen precisas en orden a un mejor desarrollo de la actividad y fines de la Federación.
La primera Asamblea General de la FEMP, la Asamblea Constituyente, se celebró en Torremolinos en junio de 1981. Después vinieron: Barcelona en 1983, Madrid en 1985, Valencia en 1987, Zaragoza en 1991, y Madrid en las convocatorias de 1995, 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015. Estas han sido las ciudades que acogieron la celebración de diez Asambleas Generales y un Pleno Ordinarios de la Federación.
A lo largo de su historia, la FEMP sólo ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, fue en A Coruña, en 1993 y tuvo como objetivo la reivindicación de un pacto competencial y financiero para las Entidades Locales.
Ahora, 38 años después, los responsables de los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos insulares, surgidos del pasado 26 de mayo, participarán en Madrid en el XII Pleno de la FEMP, que diseñará el futuro y la hoja de ruta a seguir por el mundo local para los próximos años.
“Lo mejor está por venir” es nuestro lema y nuestro reto.