EL PLENO

Es el órgano soberano de la FEMP. Está integrado por los representantes de todos los socios titulares y por los socios de honor. Se reúne, con carácter ordinario, cada cuatro años en el plazo de cuatro meses a partir de las Elecciones Locales.

Puede reunirse con carácter extraordinario siempre que lo estime el Consejo Territorial, por propia iniciativa o a petición de un número de socios que represente, al menos, la mitad de los votos del Pleno, así como, cuando sea acordado por la Junta de Gobierno y ratificado por el Consejo Territorial.

El Pleno elige al Presidente y a la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno y, aproximadamente, a la mitad del Consejo Territorial. También es el ámbito en el que se diseña la línea política de la FEMP y se aprueban las resoluciones que se estimen precisas en orden a un mejor desarrollo de la actividad y fines de la Federación.

La primera Asamblea General de la FEMP, la Asamblea Constituyente, se celebró en Torremolinos en junio de 1981. Después vinieron: Barcelona en 1983, Madrid en 1985, Valencia en 1987, Zaragoza en 1991, y Madrid en las convocatorias de 1995, 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015. Estas han sido las ciudades que acogieron la celebración de diez Asambleas Generales y un Pleno Ordinarios de la Federación.

A lo largo de su historia, la FEMP sólo ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, fue en A Coruña, en 1993 y tuvo como objetivo la reivindicación de un pacto competencial y financiero para las Entidades Locales.

Ahora, 38 años después, los responsables de los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos insulares, surgidos del pasado 26 de mayo, participarán en Madrid en el XII Pleno de la FEMP, que diseñará el futuro y la hoja de ruta a seguir por el mundo local para los próximos años.

“Lo mejor está por venir” es nuestro lema y nuestro reto.

El Reglamento de Pleno desarrolla el régimen de funcionamiento del Pleno, el texto fue aprobado por el Consejo Territorial de la FEMP en su sesión Celebrada el 16 de diciembre de 2014.

La representación de cada socio titular en el Pleno la ostentará el Presidente de la respectiva Corporación o el miembro de la misma en quien aquél delegare por escrito. Será admitida la delegación de voto de una Corporación en otra de su misma Comunidad Autónoma mediante acuerdo expreso del Presidente de la Entidad delegante. En este caso, la representación de dicha Entidad en el Pleno corresponderá a quien ostente la de aquella en la cual hubiere delegado su voto.

 

Participación en el Pleno

Tienen derecho a asistir al Pleno con voz y voto quienes estén acreditados como Delegados.

Reúnen la condición de Delegado quienes, figurando inscritos en el Pleno con anterioridad al cierre del plazo de inscripción (el 12 de septiembre de 2019), ostenten la representación de los socios titulares que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener la condición de asociado con anterioridad a la fecha de convocatoria.
  • No hallarse privado del derecho de voto.

Podrán asistir con voz pero sin voto los Observadores Afiliados (aquellos que perteneciendo a las Corporaciones de Entidades Locales asociadas a la FEMP no tengan la condición de Delegado, o quienes sean los representantes de las Federaciones de Entidades Locales de ámbito Autonómico vinculadas a la FEMP), y sin voz ni voto los Observadores no Afiliados (representantes de Entidades Locales no asociadas o Federaciones de Entidades Locales de ámbito Autonómico no vinculadas a FEMP).

 

Participación en las Mesas/Comisiones

Los Delegados y los Observadores Afiliados tienen derecho a asistir, con voz y voto, a las Comisiones de Trabajo en las que figuren inscritos.

Los Observadores Afiliados podrán asistir a las Comisiones en las que no figuren inscritos con voz pero sin voto.

 

Plazo de Inscripción y Delegación de Voto

El plazo para realizar las inscripciones finalizará el día 12 de septiembre a las 24:00 horas, según el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno en su reunión del día 2 de julio de 2019.

El plazo para realizar la delegación de voto finaliza el 12 de septiembre a las 24:00 horas.

 

Acreditación

Para participar en el Pleno los inscritos deberán recoger su acreditación. En las acreditaciones de los Delegados se incluirá la expresión del número de votos que corresponda, y en la de los observadores se indicará su condición de afiliados o no.

Se podrán retirar credenciales en la Sede de la FEMP en C/ Nuncio 8, ya el 20 de septiembre entre las 10:00 y 20:00 horas y, en el lugar de la celebración del Pleno, IFEMA Palacio Municipal en Avenida Capital de España, 7 desde las 08:00 horas hasta las 09:00 horas el 21 de septiembre.

El XII Pleno de la FEMP ha sido convocado por su presidente, Abel Caballero Álvarez, tras el acuerdo de la Junta de Gobierno adoptado en su reunión de 2 de julio de 2019, el Próximo día 21 de septiembre de 2019.

 

Convocatoria a todos los Gobiernos Locales asociados a la FEMP

Votaciones en Pleno

  • Corresponde al Pleno:
    • Elegir la Mesa del Pleno y las Mesas de las Comisiones de Trabajo.
    • Aprobar las Resoluciones y, en su caso, la modificación de los Estatutos.
    • Elegir al resto de los Órganos Rectores de la FEMP (Presidente y Vicepresidentes, Junta de Gobierno y Consejo Territorial).
  • Las Propuestas de Resoluciones aprobadas por las Comisiones de Trabajo se someterán a la aprobación del Pleno. Concluida la lectura y el debate de la Propuesta de Resoluciones aprobada por cada Comisión, tras la votación en su caso sobre la aceptación o desestimación de los votos particulares, el Pleno procederá a la votación global de la misma.
  • En cada votación solamente podrá ejercer el derecho a voto el representante de cada asociado que actúe en calidad de Delegado.
  • Iniciada la votación no podrá ser interrumpida por causa alguna. La ausencia de algún miembro, una vez iniciada la deliberación del asunto, se computará como abstención.
  • Las labores de recuento y escrutinio serán responsabilidad del Presidente de la Mesa, asistido por los demás miembros de la misma y por el personal asignado a estos efectos por la Secretaría General.

 

 Votaciones en Comisiones

  • Las Comisiones de Trabajo aprobarán las Propuestas de Resolución y las elevarán al Pleno, adjuntándose los posibles votos particulares a defender en el Pleno. Podrán ser defendidos como votos particulares ante el Pleno las propuestas presentadas por la Junta de Gobierno o por los socios, que no hubiesen obtenido mayoría en la Comisión de Trabajo, (en el segundo caso requerirán el apoyo del 10 por ciento de los delegados u observadores con derecho a voto presentes en la Comisión).
  • Las votaciones que en su caso deban producirse en las Comisiones de Trabajo, cada Delegado y Observador Afiliado adscrito a las mismas tendrá un sólo voto, y los acuerdos serán adoptados por mayoría simple de los presentes en el momento de la votación.

 

REGLAS PARA LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS

La regla general, para la adopción de cualquier resolución o acuerdo, es la mayoría simple de los votos del Pleno.

Salvo para la elección de los Órganos rectores de la FEMP, la modificación de los Estatutos o la disolución de la Federación, el Pleno, al inicio de la reunión, podrá acordar por mayoría absoluta de votos acreditados, que los acuerdos del Pleno sean adoptados por mayoría simple de los Delegados presentes, los cuales contarán, en tal caso, con un solo voto por cada Corporación a la que representen.

Para el acuerdo de modificación de Estatutos se exigen las tres quintas partes, como mínimo, de los votos del Pleno, y el acuerdo de disolución de la Federación deberá ser adoptado en Pleno extraordinario, mediante acuerdo de, al menos, las cuatro quintas partes de los votos de la Asamblea.

Los votos de cada socio titular en el Pleno de la Asamblea son los expresados en la siguiente escala:

  • Corporación de hasta 2.500 habitantes 2 votos
  • Corporación de 2.501 a 5.000 habitantes 3 votos
  • Corporación de 5.001 a 10.000 habitantes 5 votos
  • Corporación de 10.001 a 20.000 habitantes 10 votos
  • Corporación de 20.001 a 50.000 habitantes 15 votos
  • Corporación de 50.001 a 100.000 habitantes 30 votos
  • Corporación de 100.001 a 500.000 habitantes 50 votos
  • Corporación de 500.001 a 1.000.000 habitantes 75 votos
  • Corporación de más de 1.000.000 habitantes 100 votos

La determinación de los votos se realizará respecto a los habitantes de derecho, de acuerdo con la última rectificación padronal.

 

FORMAS DE VOTACIÓN

  • La forma ordinaria de votación consistirá en levantar, a requerimiento de la Mesa, las tarjetas de votación; primero, a favor, después en contra y, para finalizar, los votos en blanco y las abstenciones.
  • La votación nominal se realizará bien por acuerdo de la Mesa, bien por solicitud de al menos un 25% de los votos acreditados en el Pleno. El Presidente de la Mesa nombrará por orden alfabético a los Delegados, los cuales indicarán el sentido de su voto (a favor, contra, abstención)
  • La votación será secreta si lo acuerda la Mesa o si lo solicita al menos un 25% de los votos del Pleno. Cada Delegado señalará el sentido de su voto en las papeletas que se facilitarán al efecto y que se introducirán en sobre cerrado, en el que constará el nombre de la Entidad Local para que puedan contabilizarse el número de votos que le corresponde.

MESA / COMISIÓN 1

GOBIERNOS LOCALES: ADMINISTRACIÓN Y TERRITORIO

 

En la Mesa de Gobiernos Locales: Administración y Territorio se debatirán las Propuestas de Resolución del XII Pleno correspondientes a las siguientes Comisiones Sectoriales

HACIENDAS Y FINANCIACIÓN LOCAL

FUNCIÓN PÚBLICA Y RECURSOS HUMANOS

MODERNIZACIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CALIDAD

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

DIPUTACIONES, CABILDOS Y CONSELLS

MANCOMUNIDADES

DESPOBLACIÓN

RELACIONES INTERNACIONALES

 

MESA / COMISIÓN 2

COHESIÓN SOCIAL Y CIUDADANÍA

 

En la Mesa de Cohesión Social y Ciudadanía se debatirán las Propuestas de Resolución del XII Pleno correspondientes a las siguientes Comisiones Sectoriales

IGUALDAD

BIENESTAR SOCIAL

INTEGRACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL

EDUCACIÓN

CULTURA

DEPORTES, JUVENTUD Y OCIO

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA

SALUD PÚBLICA

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

 

MESA / COMISIÓN 3

SOSTENIBILIDAD Y PROMOCIÓN

 

En la Mesa de Sostenibilidad y Promoción se debatirán las Propuestas de Resolución del XII Pleno correspondientes a las siguientes Comisiones Sectoriales

DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO

CONSUMO Y COMERCIO

TURISMO

URBANISMO Y VIVIENDA

MEDIO AMBIENTE

MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURAS

PATRIMONIO HISTÓRICO

DESARROLLO RURAL Y PESCA

 

MESA / COMISIÓN 4

ESTATUTOS

Inscripción y Participación

Aquí puede descargarse el formulario de inscripción al XII Pleno de la FEMP. Enviar por correo postal (FEMP C/ Nuncio, 8. 28005 Madrid) o correo electrónico (inscripciones.pleno@femp.es) a la Secretaría General de la FEMP, hasta las 24 horas del 12 de septiembre de 2019. 

 

La representación de cada socio titular en el Pleno la ostentará el Presidente de la respectiva Corporación o el miembro de la misma en quien aquél delegare por escrito. Será admitida la delegación de voto de una Corporación en otra de su misma Comunidad Autónoma mediante acuerdo expreso del Presidente de la Entidad delegante. En este caso, la representación de dicha Entidad en el Pleno corresponderá a quien ostente la de aquella en la cual hubiere delegado su voto. 

Formas de participación 

  • Delegado, quien ostenta la representación de la Corporación asociada 
  • Observador afiliadoaquellos que perteneciendo a las Corporaciones de Entidades Locales asociadas a la FEMP no tengan la condición de Delegado, o quienes sean los representantes de las Federaciones de Entidades Locales de ámbito Autonómico vinculadas a la FEMP 
  • Observador no afiliadorepresentantes de Entidades Locales no asociadas o quienes sean los representantes de las Federaciones de Entidades Locales de ámbito Autonómico no vinculadas a la FEMP 

 Participación en el Pleno 

  • Tienen derecho a asistir al Pleno con voz y voto quienes estén acreditados como Delegados 
  • Podrán asistir con voz pero sin voto los Observadores Afiliados 
  • Podrán participar sin voz ni voto los Observadores no Afiliados  

 

Mesas/Comisión de trabajo 

 Indicar el código de las mesas/comisiones seleccionadas en orden de preferencia. 

01 Gobiernos Locales: Administración y Territorio  

02 Cohesión Social y Ciudadanía 

03 Sostenibilidad y Promoción 

04 Estatuto 

Participación en las Comisiones de trabajo 

  • Los Delegados y los Observadores Afiliados tienen derecho a asistir, con voz y voto, a las Comisiones de Trabajo en las que figuren inscritos. 
  • Los Observadores Afiliados podrán asistir a las Comisiones en las que no figuren inscritos con voz pero sin voto. 
  • Los Observadores no Afiliados podrán asistir a las Comisiones sin voz ni voto 

 

Calendario hitos XII Pleno

Orden del día Horarios

Entrega de credenciales y documentación. Sede de la FEMP

Sede de la FEMP Calle Nuncio, 8. MADRID

Entrega de credenciales y documentación. IFEMA Palacio Municipal

IFEMA palacio municipal Avda. Capital de España, 7 Campo de las Naciones - MADRID

Sesión de apertura del XII Pleno

Elección de la Mesa del Pleno. Elección de Mesas de las Comisiones de Trabajo

Debate en Comisiones de las Propuestas de Resolución

1.-Gobiernos Locales: Administración y Territorio.
2.-Cohesión Social y Ciudadanía.
3.-Sostenibili.dad y Promoción.
4.-Estatutos

Fin de la sesión de mañana

Aprobación en Plenario de las Propuestas de Resolución

Apertura del plazo para la presentación de candidaturas a los órganos de Gobierno

Fin de la aprobación de las Propuestas de Resolución. Fin del plazo para la presentación de candidaturas a los órganos de Gobierno

Anuncio de las candidaturas presentadas

Votación y elección de los órganos de Gobierno de la FEMP

Sesión de clausura del XII Pleno

Lugar de celebración



Lugar de celebración del XII Pleno de la FEMP
21 de septiembre de 2019

IFEMA Palacio Municipal
Avenida Capital de España, 7
28042 Madrid

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios:

  • Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
  • Teléfono: +34 91 364 37 00
  • Fax: +34 91 365 54 82
  • E-mail: pleno@femp.es
  • Web:  www.femp.es

Les informamos que aunque desde la FEMP no se gestionan reservas de alojamiento, ponemos a su disposición la siguiente información sobre algunos hoteles cercanos al IFEMA Palacio Municipal con los que hemos contactado por si les fuera de utilidad.

LLEGADAS DESDE EL 20 DE SEPTIEMBRE Y SALIDAS EL 22 DE SEPTIEMBRE

EVENTO: XII PLENO DE LA FEMP

NOVOTEL MADRID CAMPO DE LAS NACIONES

  • Habitación doble de uso individual  100€
  • Habitación doble de uso doble         115€


Correo electrónico formulario:
 H1636@accor.com

PULLMAN MADRID AIRPORT & FERIA

  • Habitación doble de uso individual  105€
  • Habitación doble de uso doble         120€


Correo electrónico formulario: H1606@accor.com

MELIÁ AVENIDA DE AMÉRICA

    • Habitación doble de uso individual   105€
    • Habitación doble de uso doble          120€


Correo electrónico formulario: inmaculada.peralta@hotelavenidaamerica.com

Los precios se indican por habitación y  noche en régimen de AD buffet y con IVA incluido al 10% .

Consultas condiciones de reserva y cancelación del hotel. 

TIEMPO LÍMITE PARA RESERVAR: 3 DE SEPTIEMBRE para hotel Meliá Avenida de America y 6 DE SEPTIEMBRE para hoteles Pulman Madrid Airport & Feria y Novotel Madrid Campo de las Naciones. Toda reserva posterior a esta fecha se haría en base a la disponibilidad del hotel y con el mejor precio público disponible en el momento de la reserva.

En caso de que esté interesado/a en realizar la reserva en alguno de estos hoteles, deberá enviar el formulario del hotel correspondiente debidamente cumplimentado al correo electrónico indicado en el formulario.

Últimas Noticias

El XII Pleno de la FEMP se celebra este sábado

Un millar de Alcaldes y responsables locales acudirán al Palacio Municipal de Congresos de IFEMA para elegir los nuevos órganos de Gobierno de la FEMP y aprobar las líneas de actuación del mandato 2019-2023 Madrid, 20 de septiembre de 2019.- Mañana sábado,

Preguntas Frecuentes

Con carácter ordinario, cada cuatro años, en el plazo máximo de los 4 meses siguientes a la fecha de celebración de las elecciones municipales.    
El Pleno ordinario lo convoca el Presidente de la FEMP previo acuerdo de la Junta de Gobierno.      
Es la Junta de Gobierno la que fija el contenido del orden del día, debiendo incluir todos los temas inherentes a los fines de la Federación que hayan sido propuestos por un tercio de los miembros de la Junta de Gobierno o del Consejo Territorial, o bien solicitados mediante escrito de un número de socios que representen, al menos, el 20% de los votos del Pleno. Para su conocimiento, el orden del día se acompaña a la convocatoria del Pleno    
El plazo para inscribirse queda abierto a partir de la fecha de convocatoria del Pleno y finaliza en la fecha que establezca la Junta de Gobierno en el acuerdo de convocatoria (en esta ocasión será del 2 de julio al 12 de septiembre). Asimismo, se establece un plazo para las delegaciones de voto hasta el 12 de septiembre.  
Para participar en el Pleno, además de inscribirse, es preciso acreditarse. El plazo de acreditación finaliza una hora antes del inicio de la sesión constitutiva (en esta ocasión, el día 21 de septiembre de 2019 a las 09:00 horas).
La representación y, por tanto el voto en el Pleno, de cada Entidad Local asociada la ostenta su Presidente. No obstante, este puede delegar el voto en otro miembro de la Corporación o en el representante de otra Entidad Local asociada de su misma Comunidad Autónoma. El acuerdo de delegación deberá estar en poder de la Presidencia del Pleno antes de iniciarse la sesión constitutiva.    
Para que una Entidad Local pueda ejercitar plenamente sus derechos en un Pleno, deberá estar adherida a la FEMP con anterioridad a la fecha de convocatoria de dicho Pleno. Caso de que la adhesión se produzca con posterioridad, podrá participar en el mismo con voz, pero sin voto. Por tanto, los acuerdos plenarios de adhesión a la FEMP, para que tengan plenos efectos en el XII Pleno, deberán recibirse en el registro de entrada de la FEMP con anterioridad a la fecha de su convocatoria (en esta ocasión antes del 2 de julio de 2019).    
Los socios titulares de la FEMP podrán ejercitar plenamente sus derechos en el Pleno cuando reúnan los siguiente requisitos:
  • Tener la condición de asociado a la FEMP antes de la fecha de la convocatoria del Pleno.
  • Hallarse al corriente de pago de las cuotas de asociado.
  • Figurar inscrito en el Pleno con anterioridad al cierre del plazo de acreditación de delegados.
Solo podrá ejercer el derecho al voto el representante de cada asociado que actúe en calidad de Delegado. Los Observadores Afiliados asisten con voz pero sin voto. Los Observadores no Afiliados asisten sin voz ni voto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies